venerdì 30 maggio 2025

TRÍPTICO DE LA INFAMIA, UNA NOVELA NECESARIA

Hace solo unas horas terminé de leer Tríptico de la infamia, una novela del escritor colombiano Pablo Montoya, que cuenta la vida de tres artistas europeos del siglo XVI: Jacques Le Moyne, cartógrafo y pintor, Francois Dubois, pintor, y Theodore De Bry, grabador. Los tres artistas están vinculados, a través de su obra, a las guerras de religión ocurridas en esa época en Europa y a la conquista de América.

En mi opinión, la novela, además de ser una experiencia única para el lector por la calidad de la narración, las imágenes poéticas con que nos acerca a hechos tan crueles y desgarradores como el exterminio llevado a cabo por los españoles con la población indígena del Nuevo Mundo, es una sólida investigación sobre los timucuas, los indios que habitaron la península de La Florida, sobre los tupinambas y sus hábitos antropofágicos, y toda la población indígena del continente, en general. 

Pero se detiene también en la Masacre de San Bartolomé, ocurrida en Paris en la noche entre el 23 y 24 de agosto de 1572 y que Francois Dubois logra plasmar en un cuadro magistral que todavía hoy, al observarlo, logra estremecernos. 

Tríptico de la infamia es una novela que, desde el arte, critica la violencia y la crueldad en cualquier parte del mundo y esyo la hace trascendentalmente humana. Novela reconocida con importantes premios como el Rómulo Gallegos en 2005 y el José María Arguedas, de Casa de las Américas, en 2017. Recomiendo su lectura a historiadores, estudiantes, investigadores, lectores en general y no solo por el hecho de que disfrutarán de una excelente experiencia de lectura, sino porque leerla es un modo de homenajear y recordar tantas vidas humanas perdidas en diferentes partes del mundo. Seres humanos que murieron asesinados por otros seres humanos, por el simple hecho de que unos se consideraban superiores a otros y actuaban escudados en religiones, geografías y sobre todo, sevicia, pues como dice el propio autor en algún momento de la novela:
“Es ruin plantear primeros puestos en la aniquilación humana, pero siempre llamará la atención la celeridad que logró la España católica del siglo XVI en América”. 

Y más adelante nos recuerda que “la poneración literaria no sirve de nada ante la realidad del mal”. 

Que sirvan estas líneas para recordar a esos seres humanos, habitantes primeros de nuestro continente, y para dar gracias a Pablo Montoya por un libro tan necesario.


Leysa Martínez Ortiz

Locutora, Escritora y 
Oradora Motivacional

Te invito a compartir este video y a seguirme en

Instagram https://www.instagram.com/27letraselmundoenespanol/

Facebook https://www.facebook.com/27letraselmundoenespanol

mi sitio web https://www.27letraselmundoenespanol.com






venerdì 9 maggio 2025

LOS PARAMITAS

Los paramitas son las bases de la evolución espiritual dentro del budismo. Paramita significa “quien ha llegado a la otra orilla”, y se refiere a aquellos que han dejado atrás el sufrimiento a través de la liberación.

Podemos afirmar que la práctica de los paramitas constituye la esencia del budismo y permite a los practicantes una rápida evolución espiritual y, por supuesto, avanzar en su desarrollo personal.
En nuestra cultura occidental los paramitas serían los valores que nos ayudan a conducirnos por la vida siendo cada vez mejores personas.

Los paramitas son seis:

• Generosidad

• Conducta justa o correcta
• Paciencia
• Perseverancia ( resistencia)
• Concentración (o meditación)
• Sabiduría (el conocimiento de la verdadera enseñanza)

Veamos cada uno brevemente según el libro Sobre los paramitas. El sistema budista, publicado por la Association du Vrai Coeur (Asociación de verdadero corazón):

Generosidad: La generosidad es un acto de humildad; es el acto de dar incondicionalmente, sin esperar nada a cambio, por eso es importante tener en cuenta con quien y cómo practicamos la generosidad, “pues el que da con un sentido de superioridad, su don se detiene por su orgullo, no es auténtico. Si le ofreces algo de tu generosidad a una persona que no tiene necesidades, no sabrá apreciarlo”.
No sólo puedes ofrecer generosamente objetos materiales, comida o dinero, también puedes ofrecer conocimientos, consejos, compañía.

Conducta justa o correcta: Este paramita se resume en “no hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran.
No mentir; no hablar banalmente. No decir nada que pueda provocar ira en otra persona.
Primero pensar, luego hablar.
Desapegarnos del ego trabajando en nuestra conducta y comportamiento.
Evitar pensamientos negativos e indeseables como la ira porque promueven el mal comportamiento.
No matar, no robar, no tener relaciones sexuales inapropiadas, no engañar, no consumir nada que confunda la mente.

Paciencia: “Cuando se domina la paciencia es tan poderosa como la luz del sol y ningún poder logra apagarla. Alguien que es paciente tiene poca ira”.

Perseverancia: “La clave del éxito del hombre perseverante es tratar de perfeccionar cada cosa pequeña. El hombre perseverante es aquel que avanza paso a paso, escalando una montaña cuya cumbre le parecía insuperable al principio”.
“El hombre peseverante logra en todas las circunstancias lo que ha decidido lograr”.

La concentración: “El hombre que quiere adquirir la concentración debe apreciar primero estar solo, ya sea en la montaña, en el bosque o en una casa vacía, para estar menos entretenido por las cosas del mundo”.
“Deja a un lado los chismes, la codicia, la ira y la ignorancia y reduce la fuerza de su egoísmo”.
También sabe cómo comunicarse con los demás de la manera más humilde.

La sabiduría:
Para acceder a la sabiduría y el conocimiento de nuestro verdadero YO, debe comenzar purificando sus pensamientos, sus palabras y sus obras. Debe liberarse del orgullo y los celos; tampoco sufrirá cuando encuentre dificultades. Se requieren algunas etapas para acceder al conocimiento adecuado. Una de estas etapas es el respeto de los maestros, los padres y todos aquellos que nos puedan ayudar.


Desde 27 Letras el Mundo en Español invitamos a trabajar en estos paramitas o Seis Perfecciones, como también se conocen, no sólo a los que practican o se interesan por el budismo, sino a todos los que aspiran a ser mejores seres humanos.

Leysa Martínez Ortiz
Locutora, Escritora y
Oradora Motivacional

Te invito a compartir este video y a seguirme en

Instagram https://www.instagram.com/27letraselmundoenespanol/

Facebook https://www.facebook.com/27letraselmundoenespanol

mi sitio web https://www.27letraselmundoenespanol.com

mi Blog https://atraccionycontraste.blogspot.com

venerdì 28 marzo 2025

LA ENERGÍA DEL AGUA DE MAR A TU FAVOR. ORACIÓN FRENTE AL MAR. CUBA LA HABANA MALECÓN L’AVANA.

 

Cuando entras en el mar sientes calma. Tus emociones se purifican y revitalizan. El agua limpia nuestros cuerpos energéticos, espirituales, físicos y mentales. El agua de mar ejerce en ti un poder cicatrizante, curativo, no solo de tus heridas físicas sino también emocionales. El mar nos lleva casi de manera automática a un estado de meditación. Te conecta contigo y con lo que hay al tu alrededor.

ORACIÓN FRENTE AL MAR

Te doy gracias, Señor, por habernos encendido hoy el sol.

Por habernos llenado el mar.

Por habernos oxigenado el aire.

Por alegrarnos con los cantos y los juegos de los pájaros

y por darnos la lucidez y la calma para contemplar tus regalos.

Amén


Descubremás en el video... Haz click aquí 

Leysa Martínez Ortiz

Locutora, Escritora y

Oradora Motivacional


Te invito a compartir este video y a seguirme en

Instagram https://www.instagram.com/27letraselmundoenespanol/

Facebook https://www.facebook.com/27letraselmundoenespanol

mi sitio web https://www.27letraselmundoenespanol.com

mi Blog https://atraccionycontraste.blogspot.com


venerdì 14 marzo 2025

EL ARREPENTIMIENTO

Hoy te hablaré sobre el arrepentimiento pero lo haré a partir de un libro de Bronnie Ware titulado: DE QUÉ TE ARREPENTIRÁS ANTES DE MORIR - Los cinco mandamientos para tener una vida plena.

Bronnie Ware es una autora, compositora y oradora motivacional australiana. Conocida especialmente por este libro que trata sobre los principales arrepentimientos en el lecho de muerte que escuchó durante su tiempo como cuidadora de cuidados paliativos.

Según la autora, la primera cosa de las que se arrepienten muchas personas cuando se dan cuenta de que están a punto de morir y no hay vuelta atrás es de no haber tenido el coraje de haber vivido una vida fiel a sus principios, o sea, se arrepientes de no haber vivido haciendo lo que querían hacer, sino viviendo la vida que otros querían que viviera. Se dan cuenta de que han vivido para complacer a los otros, según los gustos y disposiciones de otros.


Descubre más en el video...


Leysa Martínez Ortiz 

Locutora, Escritora y Oradora Motivacional



Te invito a compartir este video y a seguirme en

Instagram https://www.instagram.com/27letraselmundoenespanol/

Facebook https://www.facebook.com/27letraselmundoenespanol

mi sitio web https://www.27letraselmundoenespanol.com

mi Blog https://atraccionycontraste.blogspot.com






martedì 25 febbraio 2025

EL KYBALIÓN – DESPIERTA LA CONCIENCIA

 


El Kybalión apareció por primera vez en 1908 y presenta y desarrolla los 7 principios del Hermetismo:

 

- Mentalismo;

- Correspondencia;

- Vibración;

- Polaridad;

- Ritmo;

- Causa y efecto;

- Generación.

Descubre más en el video...



Leysa Martínez Ortiz



Locutora, Escritora y

Oradora Motivacional

 

Te invito a compartir este video y a seguirme en

Instagram https://www.instagram.com/27letraselmundoenespanol/

Facebook https://www.facebook.com/27letraselmundoenespanol

mi sitio web https://www.27letraselmundoenespanol.com